El pasado miércoles 10 de abril
realizamos nuestra visita a Jerez con
muchas sorpresas y disfrutando de un día
de variadas actividades, ¡nos lo pasamos
genial!
En primer lugar, nos dirigimos al
aeropuerto de Jerez donde nos recibieron el equipo de seguridad y personal de
AENA para guiarnos en nuestra visita a la terminal.
Antes de comenzar nuestro recorrido y
por motivos de seguridad nos colocamos unos chalecos reflectantes y nuestras
seños y padres tuvieron que identificarse y colocarse unas acreditaciones que
les autorizase a entrar en una zona de acceso restringido.
Una vez identificados, procedimos a
dirigirnos a los mostradores de facturación, donde nos explicaron el
procedimiento para dejar nuestras maletas cuando vamos a iniciar nuestro viaje en avión a un destino elegido.
A continuación pasamos por el filtro de
control, donde nos detallaron el protocolo que se sigue y qué cosas podemos
pasar en nuestros bolsos de mano y que objetos están terminantemente prohibido.
Allí pudimos comprobar con asombro, que los vigilantes de seguridad pueden ver
en un monitor, el interior del equipaje y pueden detectar por el material que
están hechos, los objetos peligrosos.
Más tarde, el señalero nos explicó en
qué consistía su trabajo y los movimientos básicos de las palas para el
estacionamiento de los aviones.
Al final del recorrido, visitamos las
instalaciones del parque de bomberos. Allí desayunamos y nos explicó el jefe de
bomberos en qué consistía la labor que realiza el personal de extinción de
incendios ante un accidente aéreo.
Nos detalló las características de los
vehículos, herramientas e indumentarias necesarias para llevar a cabo una
intervención.
Antes de abandonar las instalaciones,
nos acompañó el halconero que nos explicó la función que desempeña en el
aeropuerto como control de fauna.
Como
despedida de nuestra visita al aeropuerto, tuvimos la suerte de ver el
aterrizaje y despegue de dos aviones de la compañía Iberia,¡ fue muy
emocionante!
Una vez que volvimos al autobús
continuamos nuestro recorrido al zoo de Jerez.
Allí adquirimos nuestras entradas en las
taquillas y accedimos al área de recreo para comer nuestros ricos almuerzos y
descansar un poco antes de iniciar el recorrido para la visita a los animales.
Con la ayuda de un mapa de las
instalaciones, seleccionamos nuestro itinerario y pudimos disfrutar de nuestra
visita a las distintas zonas donde estaban ubicados la fauna y el jardín
botánico que allí conviven.
Tuvimos la suerte de poder contemplar la
fauna de la Península Ibérica, junto con especies de los cinco continentes, así
como las 150 especies de árboles que componen los distintos jardines temáticos.
Fue
una visita muy interesante donde aprendimos muchas cosas y pudimos disfrutar de
distintos entornos naturales pudiendo conectar con los contenidos aprendidos en
clase.
2ºB